Parte 1: Cosas que debes considerar antes de crear vídeos.
Para acercarse al proceso de postproducción, debes estar preparado y saber exactamente lo que quieres hacer, con el material que has capturado. A veces, la cámara o el ordenador con el que haces el vídeo, puede influir en tu elección del software para editar vídeo, porque si el material que estás editando está en un formato de vídeo que no es compatible con el editor de vídeo, tendrás que encontrar otro software. Echemos un vistazo a otros aspectos del proceso de edición de vídeo, para considerarlos antes de comenzar a trabajar en tu primer vídeo.
1. ¿Qué tipo de vídeos quieres hacer?
¿Quieres crear una película corta o una película que dure más de veinte minutos? ¿Es un videojuego, un tutorial o una película de arte experimental? Saber exactamente qué tipo de vídeo deseas hacer te ayudará a ahorrar tiempo en la búsqueda de un programa para editar vídeos y, a parte, te permitirá saber de antemano qué herramientas de edición necesitarás antes de comenzar a crear tu vídeo.
2. Qué características debe tener tu equipo (PC o Mac) para editar un vídeo
El rendimiento de tu ordenador puede limitar, seriamente, el rango de opciones del programa de edición de vídeo que tienes a tu disposición. Toda suite de edición de vídeo profesional, como Final Cut, Adobe Premiere o DaVinci Resolve tiene una lista primordial de requisitos técnicos que tu ordenador debe cumplir si deseas usarlo para editar tus videos. Por ejemplo, debes fijarte en el sistema operativo que piden, el procesador, RAM, disco duro, resolución de pantalla y potencia de la conexión a internet.